Es una expresión de nuestra cultura, una conexión con nuestras raíces y una oportunidad para reflexionar sobre la vida y la muerte. Este año, honremos a nuestros difuntos con un altar lleno de amor y respeto.
Crear un altar de Día de Muertos es una forma de honrar la memoria de nuestros difuntos y darles la bienvenida en este día tan especial.
Pero, ¿cómo hacer un altar que sea digno de ellos?
Elige un lugar especial: Busca un espacio tranquilo y visible en tu hogar.
Crea una base: Utiliza una mesa o un mueble y cúbrelo con un mantel de colores vivos, como morado, naranja o amarillo.
Incorpora los elementos esenciales: Coloca una foto del difunto, velas, flores de cempasúchil, agua, sal y comida.
Agrega toques personales: Incluye objetos que le gustaban al difunto, como libros, instrumentos musicales o juguetes.
El significado detrás de cada elemento:
Flores de cempasúchil: Guían a las almas hacia el altar con su intenso aroma.
Velas: Iluminan el camino de los difuntos y simbolizan la esperanza.
Agua: Sirve para que las almas sacien su sed después de un largo viaje.
Sal: Purifica y limpia el alma.
Comida: Se ofrece como alimento para los espíritus.
Gobierno Municipal de Degollado 2024-2027
#JuntosTrabajamos #JuntosAvanzamos #DiaDeMuertos

